1. Modificadores de conexión directa
a. Modificadores Directos: Se le llaman MD a los adjetivos y los artículos que acompañan al sustantivo núcleo del sujeto y concuerdan con el género y número.
Ejemplo: El niño rubio
La niña rubia
Los niños rubios
b. Aposición: Se llama aposición al sustantivo o construcción sustantiva, se reconoce porque puede intercambiar su posición con el núcleo y transformarse en núcleo.
Ejemplo: La bailarina, Lucia, se lucio anoche/ Lucia, la bailarina se lucio
Anoche.
La aposición a veces va entre comas, pero no usen los signos de puntuación para identificar una aposición, por que se puede presentar el siguiente caso y no por eso deja de ser una aposición.
Ejemplo: La profesora Marcela Pérez es muy buena docente.
2. Modificadores de conexión indirecta.
a. Modificadores Indirectos: Se le llaman MI a las preposiciones mas términos que van unidos al sustantivo.
Ejemplo: Puerta de madera blanca / “de” es el MI y “madera blanca” es el termino (T).
b. Complemento Comparativo: El termino necesita de “como” y “cual” para unirse al sustantivo nucleó.
Ejemplo: Humo como un hilo gris / “como” es el nexo comparativo; “un hilo gris” es el termino.
FUNCIONES
Núcleo Sustantivo
Modificador Directo Adjetivo-Articulo
Modificador Indirecto Preposición +Termino
Aposición Sustantivo o Construcción Sustantiva
Construcción Comparativa Construcción con el nexo como
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario