jueves, 10 de junio de 2010

LOS BUENOS HERMANOS PERMANECEN UNIDOS

Raúl era un niño espontáneo y de gran corazón, tenia once años se sentía satisfecho con su vida, sus resultados académicos de séptimo grado eran satisfactorios; contaba con su hermana menor Paula de seis años quien además de ser una excelente compañera de juego era su cómplice.
Paula, una niña feliz, tenía muchas muñecas con las que se entretenía en su habitación, era tan consentida por sus padres y hermano en quien tenia un amigo para divertirse, jugar y reír hasta cansarse.
Ambos niños recibieron con alegría la noticia de que irían de vacaciones al Centro Vacacional “Los Ángeles”, pues empezaban vacaciones del primer semestre del año escolar. Y con gran entusiasmo se dedicaron a preparar maletas. Cada uno empaco su juguete preferido, Raúl su patineta y Paula su payaso de colores.
Pero la niña tenía una gran preocupación, ¿Cómo dejaría sus muñecas si no estaría en casa?
Raúl que era mayor, trato de tranquilizarla, le dijo: no te preocupes, ellas estarán bien, la tía Mary las cuidara. ¿Estás seguro de que será así? Le pregunto la niña con una gran tristeza. Pero su hermano la tranquilizo diciendo. Claro que sí, yo te lo prometo.
Llego el gran día, mamá organizo todo con detalle, emprendieron la marcha en el automóvil de papá hacia el lugar donde pasarían sus vacaciones. Durante el camino observaron el paisaje, admiraban el gran número de árboles en donde posaban pájaros de diversos colores y su mágico canto, el cual los transportaba a un mundo fantástico.
Después de varias horas llegaron al lugar donde se divertirían hasta terminar sus vacaciones, Raúl y su hermana bajaron del automóvil, se quedaron parados y gritaron: Esto es muy grande, corrieron por un camino lleno de hermosas flores con abundantes pétalos el cual los conducía hasta las cabañas y aun lado estaba una enorme Villa Olímpica; esto sucedió mientras sus padres llevaban a cabo los tramites de instalación.
Raúl que era un niño con un espíritu de responsabilidad, para él era importantísimo hacerse cargo de su hermana, mientras jugaban en la piscina, ya que sus padres estaban ocupados organizando la habitación.
Pasaban las tardes recorriendo aquel bello lugar, inventándose juegos y métodos de diversión, gozándose ese capítulo de sus vidas y así, rápido pasaron los días, llego la última noche en aquel lugar y Paula con lágrimas en sus ojos le dijo a su hermano: Han sido tan hermosos los días compartidos contigo que no quiero que acaben. Raúl, que conocía el amor y la admiración que sentía su hermana hacia él, se sintió tan contento y orgulloso, que le dijo:
No te sientas triste, yo te quiero mucho y siempre estaré ahí para jugar y pasar momentos aun más felices. La niña tranquila, pues tenía mucha confianza en él, porque era su hermano mayor, lo abrazo dándole un beso grande.
Ahora sabían que cuando hay suficiente amor y admiración entre los hermanos, siempre perdurara la unión.

viernes, 14 de mayo de 2010

BIOGRAFIA

JACKELINE PORTILLA REINA. (1974-2010).

Nació el día 26 de Agosto de 1974, en el municipio de Bello-Antioquia, hija de Eduardo Portilla Quesada y Yolanda Reina Chavarro. Para el año de 1979 Curso su kínder en el Jardín Carla Cristina y los dos primeros años de la primaria en Colegio Olaya Herrera. En el año de 1982 viajó con sus padres al que sería su nuevo lugar de residencia en el municipio de Neiva-Huila, continuo en esta ciudad su primaria culminando con ella en el año 1985.- Empezando y culminando sus estudios secundarios en el Colegio Instituto de Promoción Social para el año 1991, obteniendo el título de Bachiller Comercial.

Para el mes de Junio del año 1992, empezó su vida laboral, en un taller de Mecánica como Secretaria, para el mes de Junio del año siguiente (1993) laboró en la Oficina de Registro de Instrumentos públicos de Neiva como Auxiliar Administrativa, terminando con esta ultima para el día 14 de Septiembre de 1994. Seguidamente para el día 15 de Septiembre de 1994 empezó a laborar en la Notaria Quinta del Circulo de Neiva y hasta hoy, en donde se ha desempeñado en cargos como Cajera, Funcionaria de Registro Civil, Funcionaria de Declaraciones Extra proceso, Secretaria de Despacho y el actual Secretaria Auxiliar Contable. Estando allí, para el primer semestre del año 2008 empezó sus estudios universitarios en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, en la carrera de Contaduría Publica, en donde actualmente cursa quinto semestre.

miércoles, 12 de mayo de 2010

CLASIFICACION DE LOS MODIFICADORES EN LAS CONSTRUCCIONES SUSTANTIVAS

1. Modificadores de conexión directa
a. Modificadores Directos: Se le llaman MD a los adjetivos y los artículos que acompañan al sustantivo núcleo del sujeto y concuerdan con el género y número.
Ejemplo: El niño rubio
La niña rubia
Los niños rubios

b. Aposición: Se llama aposición al sustantivo o construcción sustantiva, se reconoce porque puede intercambiar su posición con el núcleo y transformarse en núcleo.
Ejemplo: La bailarina, Lucia, se lucio anoche/ Lucia, la bailarina se lucio
Anoche.

La aposición a veces va entre comas, pero no usen los signos de puntuación para identificar una aposición, por que se puede presentar el siguiente caso y no por eso deja de ser una aposición.
Ejemplo: La profesora Marcela Pérez es muy buena docente.
2. Modificadores de conexión indirecta.
a. Modificadores Indirectos: Se le llaman MI a las preposiciones mas términos que van unidos al sustantivo.
Ejemplo: Puerta de madera blanca / “de” es el MI y “madera blanca” es el termino (T).
b. Complemento Comparativo: El termino necesita de “como” y “cual” para unirse al sustantivo nucleó.
Ejemplo: Humo como un hilo gris / “como” es el nexo comparativo; “un hilo gris” es el termino.
FUNCIONES
Núcleo Sustantivo
Modificador Directo Adjetivo-Articulo
Modificador Indirecto Preposición +Termino
Aposición Sustantivo o Construcción Sustantiva
Construcción Comparativa Construcción con el nexo como